facebook

Clases de Oratoria (discursos) online Mejora tus habilidades con clases adaptadas a tus necesidades

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de oratoria (discursos) acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases online para niños y adultos, personalizadas y diseñadas para alcanzar tus objetivos: reforzar conocimientos, preparar exámenes o mejorar tus habilidades, todo desde la comodidad de tu hogar.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Oratoria (discursos) y usa los filtros para encontrar la clase online perfecta para ti

chat-icon

Contacta con los profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de oratoria (discursos) y elige al que más se adapte a tus necesidades

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Planifica el horario de tu primera clase. Una vez que tu profesor confirme la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

151 profesores particulares de oratoria (discursos) para clases online

151 profesores particulares de oratoria (discursos) para clases online

Oratoria (discursos) · Habilidades empresariales · Ciencias políticas
Profe fiable: Puntos a tratar en un curso de oratoria: 1.- Introducción a la oratoria: Conceptos generales de la comunicación: Elementos del proceso comunicativo (emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto). Funciones del lenguaje (informativa, expresiva, apelativa, fática, metalingüística). Barreras de la comunicación. Conceptos específicos de la oratoria: Definición de oratoria y sus objetivos. Tipos de discursos (informativo, persuasivo, deliberativo). Características de un buen orador. Importancia de la oratoria en la vida personal y profesional. 2.- El orador: Preparación del discurso: Elección del tema y análisis del público. Búsqueda y organización de la información. Redacción del discurso y elaboración de apoyos visuales. Manejo del lenguaje verbal: Dicción y pronunciación correctas. Tono de voz adecuado. Ritmo y fluidez del discurso. Lenguaje corporal: Postura y movimientos corporales. Gestos faciales y contacto visual. Manejo del miedo escénico: Técnicas de respiración y relajación. Visualización y pensamiento positivo. Práctica y preparación previa. 3.- Técnicas de oratoria: Captación de la atención del público: Inicio impactante del discurso. Uso de anécdotas, preguntas o recursos humorísticos. Exposición clara y ordenada de las ideas: Uso de ejemplos y analogías. Argumentación lógica y convincente. Cierre del discurso: Resumen de las ideas principales. Llamado a la acción o reflexión. 4.- Recursos para la oratoria: Uso de la voz: Proyección de la voz. Modulación del tono y ritmo. Entonación adecuada. Uso de apoyos visuales: Diapositivas, imágenes, videos. Diseño y contenido adecuado. Uso de recursos humorísticos: Anécdotas, chistes, juegos de palabras. Utilización con moderación y buen gusto. 5.- Práctica y evaluación: Ejercicios y prácticas individuales y grupales: Improvisación, debates, presentaciones. Retroalimentación y evaluación del desempeño: Autoevaluación, evaluación por pares y por el instructor. La oratoria es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. Es importante recordar que no hay oradores perfectos, pero sí podemos trabajar para convertirnos en comunicadores eficaces y convincentes.
Oratoria (discursos) · Oratoria (arte oratorio)
Italiano · Gramática · Oratoria (discursos)
Resultados de la búsqueda 26 - 50 de 15126 - 50 de 151