facebook

Descubre las mejores clases particulares de Ciencias de la naturaleza en Puente De Vallecas

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de ciencias de la naturaleza acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en Puente De Vallecas, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: niños y adultos, desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Ciencias de la naturaleza en Puente De Vallecas y utiliza los filtros para encontrar la clase que mejor se adapte a tus necesidades.

chat-icon

Contacta con profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de Ciencias de la naturaleza y escoge la clase que mejor se adapte a ti. ¡Empieza hoy mismo!

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Planifica el horario y lugar de tu primera clase con tu profesor. Una vez confirmada la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

2 profesores particulares de ciencias de la naturaleza en Puente De Vallecas

0 profesores en mi lista de favoritos
|
+

2 profesores particulares de ciencias de la naturaleza en Puente De Vallecas

Biología · Ciencias de la naturaleza · Química
Este curso te introducirá en el mundo de las huertas urbanas ecológicas, descubrirás como cultivar tus propios alimentos. Además te entregará las herramientas necesarias para diseña, establecer y desarrollar manejos adecuados en una huerta urbana, incorporando prácticas ecológicas que respeten la naturaleza y fomenten la biodiversidad. Contenido del Curso 1.- Introducción a las Huertas Urbanas Ecológicas -Conceptos básicos sobre huertas urbanas y su importancia en la soberanía alimentaria de las personas. -Beneficios ambientales, sociales y económicos de cultivar alimentos en entornos urbanos. 2.- Diseño y Planificación de Huertas Urbanas: -Principios de diseño de huertas urbanas ecológicas, teniendo en cuenta el espacio disponible y las necesidades de las plantas. -Selección de cultivos adecuados para huertas urbanas y técnicas de rotación de cultivos. 3.- Prácticas de Cultivo Ecológico en Huertas Urbanas: -Métodos de cultivo orgánico y ecológico adaptados a espacios urbanos, incluyendo técnicas de compostaje y manejo integrado de plagas. -Cuidado del suelo y del agua en huertas urbanas para promover la salud de las plantas y la biodiversidad. 4.- Cosecha y Mantenimiento de Huertas Urbanas: -Momento óptimo para la cosecha de diferentes cultivos en huertas urbanas. -Tareas de mantenimiento y cuidado continuo de la huerta, incluyendo riego, poda y control de malezas. Adapto mis técnicas pedagógicas de forma personalizada, me aseguro que el estudiante se sienta cómodo y logre sus aprendizajes a su ritmo. Entrego material de apoyo didáctico y fácil lectura para reforzar contenidos. Mis clases están dirigidas a: estudiantes de pregrado, educación de adultos, estudiantes formación técnica. Además de personas que quieran reforzar sus conocimientos y habilidades en las ciencias agrícolas.
Ingeniería agrícola · Curso de agricultura · Ciencias de la naturaleza
Clase de apoyo y exámenes para aestudiantes de la ESO y Bachillerato Se impartes todos los contenidos de esos dos niveles. Bloque 2 Materia y energía. Sistemas materiales. • Composición de la materia Átomos y moléculas. Elementos y compuestos. • Formulación da compuestos binarios. • -Escalas de observación macro y microscópica (unidades representativas: mega, año luz, micro). • Los cambios de posición en los sistemas materiales. • Movimiento rectilíneo uniforme y uniformemente variado. Concepto de aceleración. • Representación gráfica de movimientos sencillos. Las fuerzas y sus aplicaciones. • Las fuerzas como causa del movimiento, los equilibrios y las deformaciones (ecuación y unidades en el S.I.). • Masa y peso de los cuerpos. Atracción gravitatoria. • Estudio cualitativo del Principio de Arquímedes. Aplicaciones sencillas. La energía en los sistemas materiales. • La energía como concepto fundamental para el estudio de los cambios. Cambio de posición, forma y estado. Valoración del papel de la energía en nuestras vidas. Bloque 3. Transferencia de energía. Calor y temperatura. • Interpretación del calor como forma de transferencia de energía. • Distinción entre calor y temperatura. Los termómetros. • El calor como agente productor de cambios. Reconocimiento de situaciones y realización de experiencias sencillas en las que se manifiesten los efectos del calor sobre los cuerpos. • Propagación del calor. Aislantes y conductores. • Valoración de las aplicaciones y repercusiones del uso del calor. Luz y sonido. • La luz y el sonido como modelos de ondas. • Luz y visión: los objetos como fuentes secundarias de luz. • Propagación rectilínea de la luz en todas direcciones. Reconocimiento de situaciones y realización do experiencias sencillas para ponerla de manifiesto. Sombras y eclipses. • Estudio cualitativo de la reflexión y da la refracción Utilización de espejos y lentes. • Descomposición de la luz: interpretación de los colores. • Sonido y audición. Propagación y reflexión del sonido. La energía interna del planeta. • Origen del calor interno terrestre. • Las manifestaciones de la energía interna de la Tierra: erupciones volcánicas y terremotos. • Interpretación del comportamiento de las ondas sísmicas y su contribución al conocimiento del interior de la Tierra. • Distribución de terremotos y volcanes y descubrimiento de las placas litosféricas. • Movimientos de los continentes. • Valoración de loa riesgos volcánico y sísmico y de su predicción y prevención. • El relieve terrestre. Continentes y fondos marinos • La formación do rocas magmáticas y metamórficas. Identificación de estos tipos de rocas y relación entre su textura y origen. Bloque 4- La vida en acción. Las funciones vitales. • El descubrimiento de la célula. • Observación de células al microscopio. • Las funciones de nutrición: Obtención y uso de materia y energía por los seres vivos. • Nutrición autótrofa y heterótrofa. • La fotosíntesis y su importancia en la vida de la Tierra. • La Respiración en los seres vivos. • Las funciones de relación: percepción, coordinación y movimiento. • Las funciones de reproducción La reproducción sexual y asexual. • El mantenimiento de la especie. La reproducción animal y vegetal: analogías y diferencias. • Observación y descripción de ciclos vitales en animales y vegetales Bloque 5. El medio ambiente natural. • Conceptos de Biosfera ecosfera y ecosistema. • Identificación de los componentes de un ecosistema. • Influencia de los factores bióticos y abióticos en los ecosistemas • Ecosistemas acuáticos de agua dulce y marinos. • Ecosistemas Terrestres: los biomas. • El papel que desempeñan los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema. Cadenas y redes tróficas. • Realización de indagaciones sencillas sobre algún ecosistema del entorno. • Ecosistemas característicos en nuestra Comunidad Autónoma.
Ciencias de la naturaleza
Resultados de la búsqueda 51 - 75 de 16451 - 75 de 164
map iconMapa