A partir de20.00EUR/ h
Clases de Filosofía y Humanidades a nivel universitario
Hola, mi nombre es Diego y soy profesor de secundaria y universidad que prepara en diversas materias, entre ellas Filosofía, Historia, Geografía, Lengua española, Inglés y Francés.
Me gusta mucho dar clase y tengo experiencia en el modo de transmitir los contenidos de las materias referidas de un modo sencillo para que tanto jóvenes como iniciados se hagan con ellos con facilidad. Además de profesor, soy investigador de Filosofía en la Universidad. Tengo una extensa formación universitaria que reúne grado y posgrado en Filosofía, Sociología y Ciencia Política. Como investigador en Filosofía y Ciencias Sociales, he cursado varios cursos de postgrado (contando con un Máster de dos años de duración y el Diploma de Estudios Avanzados) y he impartido clases de grado a nivel universitario (Ontología Fundamental y Antropología filosófica) como colaborador en la UCM, y como profesor contratado en la UNIR (Sociología Política), cuyo temario me fue encargado redactar. Mis inquietudes van desde la filosofía clásica hasta la teoría política, desde donde es posible clarificar muchos de los sucesos y tendencias sociales y políticas de la actualidad. Cuento con publicaciones en revistas científicas y traducciones e introducciones en libros de filosofía contemporánea.
En todo caso, trato de compaginar mi pasión por la filosofía y la teoría política con las necesidades o inquietudes específicas de cada alumno. Cuento con experiencia en hacer de tutor con alumnos en distintas circunstancias, ya sea con alumnos que estudian por placer (con amplio bagaje cultural pero sin formación en filosofía) como con alumnos que se enfrentan a pruebas específicas a nivel universitario o pruebas de acceso (Selectividad).
Respecto de la asignatura de filosofía, considero esencial contar con una adecuada perspectiva histórica que precise los periodos y problemas en los que se enmarca el pensamiento de cada autor, de manera que sea posible vislumbrar la originalidad y singularidad de sus planteamientos. De ese modo, el tránsito de un autor a otro, o de una corriente filosófica a otra, permite no solo avanzar en el desarrollo de ideas hasta la actualidad, sino también profundizar en el significado de los cambios e implicaciones que cada una de ellas introduce en la interpretación de las teorías de sus predecesores. Así, desde un enfoque amplio y suficientemente crítico, el aterrizaje correspondiente en cada autor o corriente filosófica queda abierto al debate y la discusión en clase, siempre que el alumno se anime. Ello facilitará no solo el ejercicio de comprender cada unidad que vayamos abordando, sino que permite que el alumno vaya encontrando una perspectiva propia que le permita retener y organizar las distintas etapas que caracterizan cada periodo de la historia del pensamiento según un criterio flexible, que no elude las razones de fondo cada filósofo.
En el caso de la teoría política, la introducción parte de situar en la polis griega las primeras experiencias y reflexiones sobre los problemas definirán la historia del Pensamiento político. Recuperar el sentido perdido de tales experiencias y explicaciones desde las que se ha pensado el modo de organizar la vida en común permite apreciar la influencia de autores y obras en momentos históricos decisivos, que van desde la Antigua Grecia, pasado por Roma y la Edad Media, hasta los comienzos de la época Moderna y la zozobra que ha supuesto la pérdida de algunas de estas ideas en la vida política actual.
Por último, mis explicaciones, apuntes y ejercicios prácticos facilitan el trabajo a la hora de asimilar y seleccionar la información relevante, ordenar la misma de una forma organizada. En resumen; se trata de facilitar un marco de comprensión general, así como de ejercitar comprensión lectora (con aclaraciones propias de cada época) y la capacidad de síntesis (establecer opiniones y juicios desde los que poder desentrañar las dificultades que plantean los textos).
Dadas las circunstancias, cuento con una intensa experiencia dando clases a distancia durante los últimos años. De entonces a este tiempo, tanto yo como los alumnos hemos mantenido un ritmo similar al de las clases particulares presenciales. Sé cómo llevar a cabo un seguimiento por sesiones a distancia. Mis herramientas de trabajo son principalmente Zoom (con ayuda de la pizarra virtual) y el correo electrónico para enviar materiales a fin de que los alumnos trabajen por su cuenta. Llevo trabajando tiempo con alumnos de diversas edades siguiendo este método, y resulta suficientemente efectivo, de modo que conseguimos un trabajo constante que nada tiene que envidiar a una clase presencial. Dispongo de materiales específicos (ejercicios, esquemas y explicaciones por temas y autores) que suelo compartir con mis alumnos para reforzar este trabajo a distancia. Y, por supuesto, ¡trato de hacer la clase amena!
Mis clases online son muy dinámicas y clarificadoras, pues siempre comparto los documentos, me apoyo en la pizarra virtual para aclarar dudas y cuestiones e interpelo constantemente al alumno. Considero que en la mayor parte de asignaturas que imparto no hay gran diferencia entre mis clases online y presenciales.
Me gusta mucho dar clase y tengo experiencia en el modo de transmitir los contenidos de las materias referidas de un modo sencillo para que tanto jóvenes como iniciados se hagan con ellos con facilidad. Además de profesor, soy investigador de Filosofía en la Universidad. Tengo una extensa formación universitaria que reúne grado y posgrado en Filosofía, Sociología y Ciencia Política. Como investigador en Filosofía y Ciencias Sociales, he cursado varios cursos de postgrado (contando con un Máster de dos años de duración y el Diploma de Estudios Avanzados) y he impartido clases de grado a nivel universitario (Ontología Fundamental y Antropología filosófica) como colaborador en la UCM, y como profesor contratado en la UNIR (Sociología Política), cuyo temario me fue encargado redactar. Mis inquietudes van desde la filosofía clásica hasta la teoría política, desde donde es posible clarificar muchos de los sucesos y tendencias sociales y políticas de la actualidad. Cuento con publicaciones en revistas científicas y traducciones e introducciones en libros de filosofía contemporánea.
En todo caso, trato de compaginar mi pasión por la filosofía y la teoría política con las necesidades o inquietudes específicas de cada alumno. Cuento con experiencia en hacer de tutor con alumnos en distintas circunstancias, ya sea con alumnos que estudian por placer (con amplio bagaje cultural pero sin formación en filosofía) como con alumnos que se enfrentan a pruebas específicas a nivel universitario o pruebas de acceso (Selectividad).
Respecto de la asignatura de filosofía, considero esencial contar con una adecuada perspectiva histórica que precise los periodos y problemas en los que se enmarca el pensamiento de cada autor, de manera que sea posible vislumbrar la originalidad y singularidad de sus planteamientos. De ese modo, el tránsito de un autor a otro, o de una corriente filosófica a otra, permite no solo avanzar en el desarrollo de ideas hasta la actualidad, sino también profundizar en el significado de los cambios e implicaciones que cada una de ellas introduce en la interpretación de las teorías de sus predecesores. Así, desde un enfoque amplio y suficientemente crítico, el aterrizaje correspondiente en cada autor o corriente filosófica queda abierto al debate y la discusión en clase, siempre que el alumno se anime. Ello facilitará no solo el ejercicio de comprender cada unidad que vayamos abordando, sino que permite que el alumno vaya encontrando una perspectiva propia que le permita retener y organizar las distintas etapas que caracterizan cada periodo de la historia del pensamiento según un criterio flexible, que no elude las razones de fondo cada filósofo.
En el caso de la teoría política, la introducción parte de situar en la polis griega las primeras experiencias y reflexiones sobre los problemas definirán la historia del Pensamiento político. Recuperar el sentido perdido de tales experiencias y explicaciones desde las que se ha pensado el modo de organizar la vida en común permite apreciar la influencia de autores y obras en momentos históricos decisivos, que van desde la Antigua Grecia, pasado por Roma y la Edad Media, hasta los comienzos de la época Moderna y la zozobra que ha supuesto la pérdida de algunas de estas ideas en la vida política actual.
Por último, mis explicaciones, apuntes y ejercicios prácticos facilitan el trabajo a la hora de asimilar y seleccionar la información relevante, ordenar la misma de una forma organizada. En resumen; se trata de facilitar un marco de comprensión general, así como de ejercitar comprensión lectora (con aclaraciones propias de cada época) y la capacidad de síntesis (establecer opiniones y juicios desde los que poder desentrañar las dificultades que plantean los textos).
Dadas las circunstancias, cuento con una intensa experiencia dando clases a distancia durante los últimos años. De entonces a este tiempo, tanto yo como los alumnos hemos mantenido un ritmo similar al de las clases particulares presenciales. Sé cómo llevar a cabo un seguimiento por sesiones a distancia. Mis herramientas de trabajo son principalmente Zoom (con ayuda de la pizarra virtual) y el correo electrónico para enviar materiales a fin de que los alumnos trabajen por su cuenta. Llevo trabajando tiempo con alumnos de diversas edades siguiendo este método, y resulta suficientemente efectivo, de modo que conseguimos un trabajo constante que nada tiene que envidiar a una clase presencial. Dispongo de materiales específicos (ejercicios, esquemas y explicaciones por temas y autores) que suelo compartir con mis alumnos para reforzar este trabajo a distancia. Y, por supuesto, ¡trato de hacer la clase amena!
Mis clases online son muy dinámicas y clarificadoras, pues siempre comparto los documentos, me apoyo en la pizarra virtual para aclarar dudas y cuestiones e interpelo constantemente al alumno. Considero que en la mayor parte de asignaturas que imparto no hay gran diferencia entre mis clases online y presenciales.
Lugar
En línea vía webcam
Informaciones generales
Edad: | Niños (7-12 años) Adolescentes (13-17 años) Adultos (18-64 años) Tercera edad (65+ años) |
---|---|
Nivel del estudiante: | Principiante Intermedio Avanzado |
Duración: | 45 minutos 60 minutos 90 minutos |
La clase se imparte en : | español, inglés, francés |
Haz una pregunta
Envía un mensaje a Diego explicándole lo que deseas aprender:
Cuantos más detalles, mejor.
Si haces preguntas precisas sobre lo que deseas, el profesor podrá responderte con mayor rapidez. Por ejemplo: ¡Hola! ¿Cuándo estarías disponible para dar una clase?
Si haces preguntas precisas sobre lo que deseas, el profesor podrá responderte con mayor rapidez. Por ejemplo: ¡Hola! ¿Cuándo estarías disponible para dar una clase?
Disponibilidad en una semana típica.
(GMT -04:00) Nueva York
L | M | M | J | V | S | D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
0 | |||||||
1 | |||||||
2 | |||||||
3 | |||||||
4 | |||||||
5 | Lunes en 5:00 | Martes en 5:00 | Miércoles en 5:00 | Jueves en 5:00 | Viernes en 5:00 | ||
6 | Lunes en 6:00 | Martes en 6:00 | Miércoles en 6:00 | Jueves en 6:00 | Viernes en 6:00 | ||
7 | Lunes en 7:00 | Martes en 7:00 | Miércoles en 7:00 | Jueves en 7:00 | Viernes en 7:00 | ||
8 | |||||||
9 | |||||||
10 | |||||||
11 | |||||||
12 | |||||||
13 | |||||||
14 | |||||||
15 | |||||||
16 | |||||||
17 | |||||||
18 | |||||||
19 | |||||||
20 | |||||||
21 | |||||||
22 | |||||||
23 |
A partir de 20€En línea vía webcam
Satisfacción Garantizada al 100%
Garantía del Buen Profesor
Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.
Reputación en Apprentus
- Profesor desde octubre 2023
- Número de teléfono verificado.
Disponibilidad en una semana típica.
(GMT -04:00) Nueva York
L | M | M | J | V | S | D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
0 | |||||||
1 | |||||||
2 | |||||||
3 | |||||||
4 | |||||||
5 | Lunes en 5:00 | Martes en 5:00 | Miércoles en 5:00 | Jueves en 5:00 | Viernes en 5:00 | ||
6 | Lunes en 6:00 | Martes en 6:00 | Miércoles en 6:00 | Jueves en 6:00 | Viernes en 6:00 | ||
7 | Lunes en 7:00 | Martes en 7:00 | Miércoles en 7:00 | Jueves en 7:00 | Viernes en 7:00 | ||
8 | |||||||
9 | |||||||
10 | |||||||
11 | |||||||
12 | |||||||
13 | |||||||
14 | |||||||
15 | |||||||
16 | |||||||
17 | |||||||
18 | |||||||
19 | |||||||
20 | |||||||
21 | |||||||
22 | |||||||
23 |
A partir de 20€En línea vía webcam
Garantía del Buen Profesor
Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.
Compartir
Estás aquí
Clases similares
Emilce
Bilingüismo y cambio de código: por demanda popularEn estos tiempos neurodivergentes, la división binaria de "una o dos lenguas" en los bilingües quizás deba ser objeto de cierta controversia, que los estudiantes son capaces de ofrecer. Siempre he encontrado que los modelos de producción bilingüe (y las omnipresentes diapositivas de PowerPoint) representan un obstáculo para los profesores universitarios debido a su falta de claridad y discusión; simplemente no son identificables tal como se presentan ni brindan mucha información o ejemplos para estudiantes monolingües.
El cambio de código, un subproducto del bilingüismo, es ahora un término que se encuentra incluso en los grafitis de barrios de minorías étnicas ("¿pueden los blancos cambiar de código?", un ejemplo encontrado). Tenga en cuenta que este es un término lingüístico que se utiliza para cambiar entre dos idiomas y no entre variedades locales o sociales de inglés.
Mi posición personal es que no existe el bilingüismo: siempre hay una lengua que sufre desgaste y otra que prevalece, principalmente debido a su posición prestigiosa sobre la otra lengua. Por otra parte, un niño expuesto a más de una lengua no puede ser verdaderamente monolingüe.
Para este curso (muy popular en universidades de toda Europa, tanto a nivel de pregrado como de posgrado), repasaremos en detalle los términos utilizados para discutir el bilingüismo y luego discutiremos, con la ayuda de libros y artículos publicados, quién puede considerarse bilingüe ( ¿O somos todos otra lengua latente?). ¿Puede el bilingüismo ser definido por el hablante, en lugar de por la "comunidad"? ¿Puede ser impuesto por el Estado? ¿Funciona un cerebro bilingüe de la misma manera que un cerebro monolingüe? Estas son preguntas de investigación que surgen como temas de disertación o tesis tanto en cursos de pregrado como de posgrado.
Alvaro Rincon
clases de repaso ESO y Bachillereato; preparación exámenesclases de letras e idiomas; divertidas y personalizadas; con materiales y ejercicios diversos.
para todo tipo de personas
posibilidad de clases adaptadas para discapacidad
buen ambiente y diversión para el desarrollo personal y educativo
Ruben
Ciencias humanas, para comprenderse a uno mismo y a la sociedadLa ciencias humanas es importante para poder pensar en la sociedad y en uno mismo.
Los aportes de este espacio puede enriquecer la mira de uno mismo y de la sociedad.
Es importante no olvidar quien es uno mismo, que es el hombre, que es el ser y como se va desarrollando en la socidad.
José Manuel
Filosofía. Estoicismo. Curso de Filosofía adaptado a las necesidades y exigencias del alumno.Curso de Filosofía dirigido a públicos diversos, Estudiantes de Bachillerato, pero también personas que estén interesadas en conocer la Filosofía. Abarcamos los diversos temas de la materia, con atención especialmente al estoicismo y a problemas en relación a la Teología.
Anna
Preparación exámenes Selectividad + otros exámenes¡Hola soy Anna! Estoy graduada en Historia y cuento también con la titulación del bachillerato de artes. Además, actualmente estoy cursando un Máster en formación al profesorado de Secundaria y Bachillerato.
Gracias a mi recorrido académico, tengo avanzados conocimientos en historia (global, de España, América, Estados Unidos...), arte, arqueología, paleografía, geografía, filosofía, literatura (universal, española y hasta catalana)... . Aunque mis clases estén centradas en alumnos de la ESO y Bachillerato (especialmente para la preparación de las PAU), puedo adaptarme a más niveles u objetivos dentro de los ámbitos de estudio anteriormente referidos. ¡Estaría encantada de darte clase y fomentar tu conocimiento!
Céline
Preparación inmediata para el Bachillerato en FilosofíaPreparación inmediata para el Bachillerato en Filosofía.
Te preparo para la metodología del examen y te ayudo a comprender y asimilar lo esencial del programa; No importa si trabajaste durante el año escolar o no. Puedes pasar la prueba con éxito.
Para los que ya sois buenos, también os ayudo a mejorar vuestra nota para el examen de Bachillerato.
Marta
Preparación de las pruebas de acceso a la universidad en las materias de historia de España, filosofía, geografía e historia del artePreparación de las pruebas de acceso a la universidad de las materias de Filosofía, historia, geografía e historia del arte a través de clases teóricas y prácticas mediante la realización de exámenes puestos por el profesor. Clases personalizadas y adaptadas al alumno y a sus necesidades.
Elena
Clases de Filosofía para ESO, Bachillerato y UniversidadMi objetivo es que cada alumno/a aprenda a interpretar y leer críticamente los textos de los autores con los que se enfrente, a estudiarlos sin agobiarse y de una manera interesante y dinámica en lugar de estudiar mecánicamente de memoria. La filosofía puede ser difícil a veces, pero también puede enseñarte a mirar las cosas desde otras perspectivas, a conocerte mejor y vivir de forma distinta! Mis clases tienen una dinámica basada en la lectura de textos, explicación y posterior discusión sobre el tema impartido. Me adapto a las inquietudes y necesidades de cada alumno/a, ya sea para que obtenga sus mejores resultados académicos en ESO, Bachillerato o Universidad (preparación de exámenes, Selectividad y TFGs), o sencillamente para alimentar sus ganas de aprender y cultivarse :)
Miguel
Clases de Historia y Filosofía para estudiantes , enfocadas en aprender a través de tus gustos , metodología Learning by DoingBuenas! Soy Miguel, estudiante universitario en Liderazgo en Emprendimiento e Innovación, además de mi pasión empresarial me encanta la enseñanza , tengo experiencia multidisciplinar en distintas asignaturas y metodologías.
En el ámbito histórico y filosófico siempre he destacado en mi colegio/instituto, obteniendo la máxima calificación en ambas, además de ello me encanta la experiencia y el camino del aprendizaje.
Te enseñaré a interesarte por las asignaturas, transmitiendoté todo mi conocimiento y pasión.
Catalina
Tutoría de política de nivel avanzado: ¡domine el éxito de Edexcel!Obtén una comprensión profunda de la política del Reino Unido y del mundo con tutorías personalizadas para el nivel A. Ya sea que necesites ayuda con ideologías políticas, estructuras gubernamentales o técnicas de examen, este servicio de tutoría ofrece explicaciones claras, lecciones estructuradas y análisis críticos para ayudarte a sobresalir. Las sesiones cubren temas clave como la democracia, la participación política, los sistemas electorales, la política comparada y las relaciones internacionales. Mejora tus habilidades de redacción de ensayos, desarrolla argumentos sólidos y domina las estrategias de examen con la orientación de expertos. Adecuado para estudiantes de todos los niveles, desde aquellos que buscan apoyo básico hasta aquellos que aspiran a las mejores calificaciones.
Louanne
Apoyo académico/ayuda con tareas para todos los niveles en español, inglés, SES.Ofrezco apoyo académico en idiomas (inglés, español) y NSE, adaptado a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato. Cada sesión se construye de forma dinámica e interactiva, con:
✅ Un enfoque personalizado según las necesidades del alumno
✅ Métodos prácticos y trucos mnemotécnicos
✅ Ejercicios concretos y explicaciones claras.
✅ Divertidos cuestionarios tipo Kahoot para repasar conceptos
Ya sea para mejorar resultados, prepararse para un examen, repasar los conceptos básicos o ganar confianza, estoy aquí para ayudarle con paciencia y buen humor. Mi objetivo: ¡hacer que el aprendizaje sea efectivo y divertido!
📍Disponible en Lyon y online.
💌 ¡Contáctame para más información o para organizar un primer intercambio!
Lucia
Clases particulares de Ciencias Sociales: Ciencia Política, Sociología, Educación Cívica / Ciudadana.Soy una joven Licenciada en Ciencia Política. Tengo experiencia en educación de dos años, soy una persona con mucha paciencia y dedicación para la enseñanza. Aprenderemos la teoría y distintos métodos de estudio hasta descrubrir cuál es el más útil para cada alumno/a.
José Joaquin Avila
Asesoría en Sociología y C. Soc. para el desarrollo y aprendizaje académico, personalizado y con enfoque de gestión emocional y cognitivaMi metodología de trabajo se basa en un enfoque integral que combina conocimientos de Sociología y Psicología Clínica para ofrecer acompañamiento académico personalizado. El proceso se centra en entender las necesidades y características de cada estudiante, ayudándoles a identificar sus estilos de aprendizaje, superar bloqueos emocionales y fortalecer su confianza. A través de un espacio seguro y libre de juicios, los estudiantes pueden expresar sus dudas, preocupaciones y emociones, desarrollando herramientas cognitivas y emocionales para mejorar su desempeño académico.
Los objetivos son: promover el autoconocimiento, potenciar la autoconfianza, mejorar la gestión emocional y cognitiva, y facilitar la resolución de dudas académicas, buscando siempre un aprendizaje significativo y sostenido.
Los beneficios incluyen una mayor seguridad en el proceso académico, una mejor adaptación a los contenidos, y un desarrollo personal que contribuye al éxito tanto en lo académico a nivel básico, diversificado y/o Universitario, así como en la vida profesional.
Inma Marin
CLASES DE HATHA YOGA Y YOGA SOMATICO. PRESENCIALES Y ONLINEClases individuales y de grupo, presenciales de Hatha Yoga y Yoga somatico.
Mi objetivo como profesora/guía es que mis alumn@s disfruten de la práctica y obtengan aquello que necesiten accediendo a un conocimiento transformador y enriquecedor. Las sesiones comienzan con la escucha y siguen con propuestas flexibles y abiertas a cualquier tipo de necesidad
Eva
Clases de español con una licenciada en Filosofía y hablante nativa de español.Clases particulares de español, filosofía e historia adaptadas a tus necesidades
¡Hola! Soy una hablante nativa de español con una licenciatura en Filosofía de España. Ofrezco clases particulares de español, filosofía e historia, diseñadas para cumplir con tus objetivos de aprendizaje individuales.
Ya sea que seas principiante o busques mejorar tu fluidez, ofrezco lecciones personalizadas para ayudarte a aprender vocabulario, gramática y pronunciación, mientras exploras la cultura española.
- Filosofía: Con mi sólida formación académica, brindo lecciones en profundidad sobre ideas y figuras filosóficas clave, fomentando el pensamiento crítico y ayudándote a desarrollar habilidades analíticas tanto en filosofía clásica como contemporánea.
- Historia: Enseño Historia con un enfoque en la historia europea y mundial, destacando eventos y contextos históricos importantes que dieron forma al mundo moderno.
Me apasiona enseñar y me dedico a crear un entorno atractivo y de apoyo para ayudarte a alcanzar tus objetivos de aprendizaje. ¡Comencemos juntos tu viaje educativo!