facebook

Clases particulares en Venezuela

Encuentra al mejor profesor particular en Venezuela.
Clases a domicilio o en casa del profesor.

362 profesores particulares en Venezuela

0 profesores en mi lista de favoritos
+

362 profesores particulares en Venezuela

Las clases de bádminton está diseñado para proporcionar una formación integral que abarca desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas y estrategias de juego. Nuestro objetivo es que los participantes mejoren su habilidad, técnica y comprensión del juego, independientemente de su nivel inicial. Fundamentos Técnicos Técnica: - Variaciones de saque y respuesta. - Golpes de revés y uso del backhand. Estrategias Tácticas: - Análisis y práctica de tácticas ofensivas y defensivas. - Simulación de situaciones de partido. Simulación de Partidos: - Juegos y ejercicios de simulación de partidos reales. - Evaluación y corrección de técnicas en tiempo real. Desarrollo Mental: - Técnicas de concentración y manejo del estrés. - Estrategias para mantener la motivación y el enfoque durante el juego. Evaluación Final: - Evaluación del progreso individual. - Partidos amistosos y competencias internas. Feedback Personalizado: - Comentarios detallados sobre el desempeño. - Recomendaciones para el futuro desarrollo y entrenamiento continuo. Metodología - Clases Prácticas: Enfoque en la práctica constante para la asimilación de técnicas y habilidades. - Análisis de Video: Uso de videos para analizar y corregir movimientos. - Retroalimentación Continua: Comentarios y correcciones durante y después de cada clase. Materiales y Equipamiento - Red de bádminton, volantes y raquetas para uso durante las clases. - Material de apoyo visual y didáctico. -Recomendados para los alumnos: - Ropa deportiva cómoda y adecuada para el entrenamiento. - Zapatillas específicas para bádminton con buen soporte y agarre. - Raqueta personal para un mejor ajuste y comodidad (opcional).
Deportes de raqueta · Entrenamiento deportivo · Bádminton
El estudio de la Psicopatología y de la clínica es fundamental en la formación del psicólogo, cualquiera sea el ámbito de aplicación en el que este profesional se desempeñe, precisa poseer habilidades para reconocer y diferenciar los cuadros clínicos y problemas psicológicos que puede presentar un sujeto en sus diferentes etapas del ciclo vital. Se pretende capacitar al estudiante en la exploración, evaluación, clasificación y comprensión de los principales cuadros psicopatológicos y problemas clínicos psicológicos. La materia de Psicopatología y Clínica I abordará los contenidos referidos a la evolución histórica de la psicopatología, conceptualización y modelos sobre la misma, estrategias generales de exploración clínica y diagnóstica, problemática de la clasificación y diagnóstico de los trastornos psicopatológicos. Es un curso de carácter teórico – práctico. La modalidad del curso está basada en una concepción constructivista del proceso de enseñanza - aprendizaje. La propuesta fundamental de la materia es la de permitir un espacio de reflexión, análisis y discusión de los cuadros psicopatológicos actuales y fundamentales en la formación del psicólogo. Estas clases te permitirán lograr: 1) Diferenciar signos, síntomas y criterios. 2) Construcción de examen mental. 3) Introducción a la entrevista clínica. 4) Técnicas de intervención en una entrevista clínica. 5) Impresión diagnóstica según los sistemas de clasificación CIE 10 y DSM IV-TR y DSM 5. 6) Introducción a comprensión psicoanalítica.
Psicología · Salud · Consejería de salud mental
¿Alguna vez has sentido que te faltaba una guía clara al aprender a tocar un instrumento musical? Como músico, específicamente como bajista, he enfrentado ese desafío en mi propia carrera. Durante años, luché con la dificultad de no saber cómo estudiar adecuadamente el instrumento o cómo aplicar los conocimientos teóricos en la práctica. Este obstáculo no sólo prolongó mi proceso de aprendizaje sino que también me hizo darme cuenta de la necesidad de una metodología más efectiva. Después de más de una década dedicada a dominar el bajo y adquirir conocimientos valiosos, estoy emocionado de compartir mi experiencia contigo. Mi enfoque se centra en la técnica, haciendo que el proceso de aprendizaje sea conciso y efectivo, eliminando barreras que puedan frenar tu progreso. Mi metodología es relajada pero rigurosa, diseñada para abordar todos los niveles: desde principiantes hasta músicos experimentados que buscan pulir sus habilidades. En mis lecciones no solo aprenderás técnica instrumental sino que también explorarás otros aspectos fundamentales de la música, como la improvisación, los solos, la construcción de un repertorio sólido, el acompañamiento e incluso la creación de ritmos irresistibles. Te proporcionaré las herramientas necesarias para convertirte en un bajista completo y seguro. Si estás listo para desbloquear tu potencial musical y acelerar tu progreso en el bajo, ¡estoy aquí para ayudarte en cada paso del camino! Juntos, transformaremos tu pasión por la música en habilidades tangibles y duraderas.
Jazz · Sonido (música) · Bajo (guitarra baja)
Con el apoyo de este curso podrás ejecutar tu investigación para trabajo de grado o investigación científica o académica en cualquier nivel de enseñanza. Para ello aplicarás metodologías de investigación específicas para la solución de problemas asociados al área del plan de estudio a través de la formulación de un proyecto de investigación para trabajo de grado (TEG) En el proceso realizaras la planeación del proceso de investigación diseño de la estructura general de un anteproyecto de investigación en lo referente a plantear y formular el problema, delimitar los objetivos, exponer con claridad la pertinencia, vigencia e importancia social y académica de su TEG, elaborar el Marco Teórico, justificación. Criterios para justificar un proyecto de investigación. Vigencia, pertinencia, relevancia del proyecto y problema a resolver. Límites y obstáculos en el proceso de investigación. Ensayaremos la búsqueda documental de los antecedentes. Obras, autores, tesis, monografías, investigaciones dentro y fuera del ámbito del plan de estudio, la organización de los temas, las referencias, honestidad intelectual, detección de plagio, sintaxis, redacción, ideas principales, estructura del párrafo, vocabulario, citas textuales, de referencias, fuentes primarias, secundarias, fuentes y servicios de información y documentación. Uso de buscadores de Internet, normas APA, Vancouver, ISO690, la hipótesis, mapa de variable. Cuadro técnico metodológico como antecedente de elaboración de instrumentos de recolección de datos. La elaboración adecuadamente El diseño de investigación, tipo, nivel, naturaleza, método, metodología de la investigación, métodos estadísticos que se corresponden con la selección del universo, población y muestra, instrumentos, validez y confiabilidad de cada instrumento en cada fase y según la fuente de datos. Métodos de observación y recolección de datos. El proceso de análisis e interpretación de los resultados. Relación con el problema, objetivos y teorías al momento de interpretar los datos. Estimación de la manera adecuada de presentación de los resultados: gráficos, cuadros, resumen de aspectos cualitativos según las dimensiones e indicadores. Los aspectos administrativos de la investigación: recursos humanos, materiales, equipos y suministros. El cronograma de actividades.
Gestión de proyectos · Preparación a exámenes · Metodología
Resultados de la búsqueda 101 - 125 de 21788101 - 125 de 21788